domingo, 10 de julio de 2016

Tortugas pintadas del bosque

Rhinoclemmys pulcherrima (Gray, 1856)
Tortuga pintada de bosque o tortuga madera mexicana
Inglés: Painted wood turtle
Alemán: Pracht-Erdschildkröte

Taxonomía: El género Rhinoclemmys está formado por 9 especies distintas. A su vez,Rhinoclemmys pulcherrima tiene 4 subespecies.
La subespecie R.p. manni es sin duda la más frecuente en cautividad de este género.

Especies similares: Es una tortuga de coloración única, por lo que es fácil distinguirla del resto de especies. Sus cuidados son parecidos a los de TerrapenePyxideaHeosemys,...

Morfología: Las distintas subespecies tienen importantes variaciones de coloración y morfológicas (ver las diferencias en el apartado de Subespecies).
El plastrón suele ser amarillo-anaranjado con una franja oscura en el centro, mientras que se observa en la parte inferior de los escudos marginales una viva coloración de tonos amarillos, naranjas y negros. 
La cabeza y las patas son de color gris verdoso con líneas de color rojo claro, incluso rosado. La mitad inferior de la cara adquiere tonos algo más amarillentos.


Subespecies: Esta especie se divide en 4 subespecies:
R.p. incisa - Habita en el sur de Oaxaca (México), en Guatemala, El Salvador, Honduras y el norte de Nicaragua. Posee un caparazón bastante abombado, de color marrón claro con un dibujo muy apagado (en 
los adultos no se observa ningún dibujo).




R.p. pulcherrima - Habita en la costa de Guerrero y en Oaxaca (México). Su caparazón es bastante plano, y se observa que sus escudos marginales están curvados hacia arriba. Su color es de tonos amarillo verdosos, con pequeñas manchas naranjas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario